Información

Servicio de Laboratorios Virtuales de la UPM

Laboratorios Virtuales

Descubre el futuro de la educación con los Laboratorios Virtuales UPM: Transformando la experiencia de laboratorio.

En el vertiginoso mundo digital actual, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) presenta una innovadora revolución en la enseñanza: los Laboratorios Virtuales UPM. Este servicio pionero permite a los estudiantes sumergirse en experiencias de laboratorio desde cualquier rincón del mundo con tan solo una conexión a internet.

¿Qué hace especial a los Laboratorios Virtuales UPM?

Acceso Sin Límites: Rompiendo barreras geográficas, los estudiantes tienen la libertad de realizar sus prácticas desde la comodidad de sus hogares o cualquier otro lugar con conexión a internet. La educación nunca había sido tan flexible.

Eficiencia Acelerada: Los laboratorios virtuales no solo replican las prácticas convencionales, sino que también aceleran procesos que en el mundo real consumirían tiempo. Una herramienta que no solo enseña, sino que optimiza el aprendizaje.

Maximizando Recursos: Al aprovechar al máximo las instalaciones y recursos físicos disponibles, los Laboratorios Virtuales UPM no solo son una solución educativa, sino también un enfoque sostenible y eficiente en términos de costos.

Exploración Segura: Gracias a esta plataforma, ahora es posible realizar prácticas que, por razones de seguridad, serían difíciles o imposibles en entornos tradicionales, como el caso de la tecnología nuclear.

¿Cómo Funciona?

A través de su ordenador, los estudiantes ingresan a un mundo virtual a través de sus avatares, sumergiéndose en un espacio diseñado específicamente para prácticas educativas. Sin necesidad de registros adicionales, el acceso se realiza de manera rápida y sencilla mediante las cuentas institucionales UPM con el Sistema de Inicio de Sesión Único (SSO).

La plataforma está construida sobre el software Unity 3D y es exportada en WebGL para que sea accesible a través de la mayoría de los navegadores comerciales, por lo tanto, el alumno no necesita descargar ningún programa adicional. Los laboratorios se ejecutan en el ordenador del usuario y para su correcto uso, el usuario al conectar al laboratorio se empieza a descargar todo el contenido de laboratorio (este proceso puede tardar unos segundos dependiendo de la complejidad de laboratorio y número de elementos 3D) Al principio del laboratorio se muestra una barra de carga informativa informando a los alumnos sobre el estado de la descarga. Si el laboratorio no se abre correctamente pasado unos 2 minutos, recomendamos cambiar de navegador y si el problema persiste, probar con un ordenador más potente.

La gestión técnica, soporte y asesoramiento de esta evolución educativa están en manos del Gabinete de Tele-Educación de la UPM. Su compromiso se extiende a proporcionar ayuda a proyectos y llevar a cabo acciones para potenciar y mejorar continuamente este servicio.

Laboratorios Abiertos a la Innovación: Tu Oportunidad de Explorar

No solo reservados para estudiantes UPM, algunos laboratorios disponen de prácticas en abierto para cualquier persona que desee sumergirse en experiencias de progreso. Podrás localizarlos con el botón "Prueba el laboratorio", estos espacios ofrecen oportunidades para la experimentación más allá de las fronteras académicas.

Sobre nosotros

El Servicio de Laboratorios Virtuales en 3D de la UPM se ofrece a través del Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Contacte con nosotros para más detalle.

Contacto

Dirección
Gabinete de Tele-Educación.
(Universidad Politécnica de Madrid).
Rectorado A.
Avenida Ramiro Maeztu 7. 1ª planta.
28040 Madrid
Teléfono
91 336 46 79 (extensión 70023)
Correo electrónico